top of page

"

Y si nuestra experiencia es análoga, es que también son análogos nuestros ideales humanos, o sea nuestros ideales críticos. Después de un rato, los más tímidos acaban por cobrar confianza y hablan, ya no con palabras convencionales (o aprendizajes de un maestro, o de un libro de texto), sino con palabras propias...

Antonio Alatorre (1922-2010)

"

La revista Con Palabras Propias
Ojea las páginas de la revista​​
Realizada durante los años de 1995 a 2001 por profesores en servicio de la Ciudad de México
Entrevistas y encuestas
 
Índice de colaboradores
Busca tu colaboración o la de tu profesor y comparte tu experiencia.
Correspondencia 
Recibimos cartas de Nikito Nipongo, Antonio Alatorre y Pablo Latapí. 

Las modestas hazañas que emprende día a día un profesor con sus alumnos entre los muros del salón de clase siempre se olvidan, se abandonan, pienso que en la silenciosa memoria de nuestra dignidad humana, pero ahí están, las llevamos amontonadas, las vamos cargando sin darnos cuenta. 

Una vez emitida la Constitución en 1917 y hasta nuestros días, la educación en México ha estado cifrada en el trabajo de los profesores, pero generalmente como simples instructores –se les decía hasta hace poco transmisores del conocimiento– para remarcar su condición de repetidores exactos de ciertos saberes, no como generadores del mismo y casi nunca como creadores de su propio trabajo, pero eso sí, considerándolos únicos responsables de cualquier atraso o irregularidad en la formación de sus educandos. 

Contexto: anécdotas
camcm.png

Secretaría de Educación Pública (SEP).

Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM).

Centro de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México CAMCM (antes CAMDF).

Fresno 15, Col. Santa María la Ribera.. CP 06400. Cuauhtémoc. CDMX. ​México

Éste es el archivo histórico de la revista Con Palabras Propias, que fue una publicación realizada con fines educativos y no lucro durante los años de 1995 al 2001 a partir de los cursos que se impartían en el Centro de Actualización del Magisterio en la Ciudad de México CAM CM (antes CAM DF). Actualmente ya no se edita ni se publica.

México. Ciudad de México.

D.R. © 2021 Derechos reservados

Abenámar René Nájera Corvera

conpalabraspropias@gmail.com

Contacto

  • w-facebook
bottom of page